top of page

EL PATRONATO ESPAÑOL

Representante Legal
Nuestra misión:

 

      El   I.E.V.P.   es   una  escuela   laica   confesional,  cuya  labor  tiene  como  meta y sentido el

desarrollo de una educación  que  promueva  la  autonomía intelectual y moral fundada en los principios  que identifican al Instituto y destinada a quienes se identifiquen con ellos.

     Como  parte  de  esta  premisa,  adherimos al esquema  de  Escuela Integradora.  El Instituto Español Virgen del Pilar  se propone orientar  los procesos de   enseñanza y aprendizaje de sus prácticas de aula en un enfoque  que contemple la diversidad, entendiendo la diversidad como una  condición  inherente  al  ser humano y por lo tanto como un valor para respetar y atender pedagógicamente.                                                                                                                                         

     Se   persigue   el   propósito   de   proveer   a   los  alumnos  las  habilidades necesarias  para

desplegar por completo sus potencialidades, para que puedan vivir y participar plenamente en una sociedad democrática.

   En ese sentido se  prevé instrumentar didácticamente sobre la atención a la diversidad en las aulas, a todos los profesores que desarrollan su labor en la institución.

   Se  revisarán  los  procesos  de evaluación  de los alumnos, avanzando hacia evaluaciones  de tipo  formativas   para   alcanzar  mayor  comprensión  de  los procesos  de aprendizajes de los alumnos. 

 

¡Bienvenidos!



 

Diana Perez de Bianchini
Representante Legal

Ideario Institucional

El Instituto  Español Virgen del Pilar nace como una   respuesta   del   Patronato  Español  a  su vocación  de  realizar  un  aporte a la construc-ción de un futuro promisorio para la República Argentina,  partiendo  de  la premisa de conce-bir a la Educación como el  principal motor del desarrollo  y  la  equidad  social. 

Nuestra historia

 En 1912, Don Félix Ortiz y San Pelayo, decidió crear una institución que protegiera a las jóvenes españolas que llegaban  como inmigrantes al puerto de Buenos Aires proporcionándoles, además de asilo,  un determinado  grado  de...  

bottom of page